Los niños habían de recordar por el resto de su vida la augusta solemnidad con que su padre se sentó a la cabecera de la mesa, temblando de fiebre, devastado por la prolongada vigilia y por el encono de su imaginación, y les reveló su descubrimiento. -La tierra es redonda como una naranja. Úrsula perdió la paciencia. «Si has de volverte loco, vuélvete tú solo -gritó-. Pero no trates de inculcar a los niños tus ideas de gitano.» José Arcadio Buendía, impasible, no se dejó amedrentar por la desesperación de su mujer, que en un rapto de cólera le destrozó el astrolabio contra el suelo. Gabriel García Márquez, Cien años de soledad. Pongan sus astrolabios a salvo que yo creo que en esta entrada vamos a demostrar, por fin y de forma irrefutable, que la tierra es redonda como una naranja. Observen estas fotos, realizadas con unas semanas de diferencia: En esta foto primera foto, hecha en el desierto de Atacama (bendito desierto, ¿alguien reconoce esas rocas?), de izquierda a derecha se v
Comentarios
¿Peregrinos de la vida?
He hecho el Camino varias veces. La primera en 1993. Yo no me consideraba peregrino. Era una palabra que me era ajena, hasta que vi que la gente cuando me veía, se dirigía a mí llamándome "peregrino". Un día una señora desde una ventana gritó "peregrino", y me di cuenta de que era yo al que llamaba. Al final, acepté que no era un viajero simplemente, ni un excursionista o senderista. Era un peregrino. La palabra se adhirió a mi ser como una piel de la que todavía no me he desprendido. Saludos.
Seguramente porque estában buscando algo que ya no existe pero para ellos era importante.
Y las pregrinaciones en autocares no son válidas, ud ya me entiende...vaya mierda de éxtasis...
...y los que son,...siempre, aunque acompañados, se hacen en solitario.
(no es por ser frívola, sino realista, y en relación a la respuesta que le das a Xavi, probablemente, en este caso,...
...yo llevaría el culo mojado)
:)
Un beso.
B.T.C.M.
Pero ese lugar ya no existe, la va a verlo pero ya está destruido, en eso consiste la peregrinación.