No tan lejos
Película de diapositivas, Nikon F3, 20mm Arsat de fabricación soviética. Después de tragar saliva opté por recoger las cosas y regresar a casa.
Película de diapositivas, Nikon F3, 20mm Arsat de fabricación soviética. Después de tragar saliva opté por recoger las cosas y regresar a casa.
Comentarios
¿El lente era muy especial aparte de ser soviético?
Yo habría tenido que llegar a cambiarme ropa a casa...
Saludos desde Chile.
Se deja el obturador abierto y se espera hasta que cae un rayo, luego se cierra y se abre de nuevo, no tiene ninguna dificultad. Lo complicado es elegir un buen escenario y estar allí cuando hay tormenta, pero esto no lo tiene esta foto.
El arsat tenía la muy importante propiedad de ser barato :) pero tampoco es demasiado peor que el nikon 20 2.8 AIS. Se ha avanzado mucho en los angulares en los últimos años, sobretodo en los zooms que son espectaculares (y carísimos) hoy en día.
Siempre todos los artefactos soviéticos han sido más propensos al rayo divino, claro está.
Gracias!
El cono me lo voy a poner pero .. no me haga decirlo !!
Impresionante!!!
Impresionante foto.
Gracias!
Rafa,
Aclaro que la F3 la compré en ebay hace como 5 años. Ahora son muy baratas, y como era una de las que me fascinaban de toda la vida, me la compré. Como esta F de la guerra del Vietnam.
Salut, Myrtus
Fatastique!
A mí lo que más me asusta es el trueno, no sé, me produce algo así como un escalofrío...
¿Será miedo?
jeje
un abrazo y... una foto maravillosa!
Un aabrazo.
Aún así, la imagen es bellísima, es otra más de mis asignaturas pendientes: intentar pillar un rayo, pero lo suficientemente lejos de la tormenta para no atraerlo en exceso. Salut.
P. S. Agüerro = otoño, proviene del vasco Agorr `seco; septiempre´.
La espera, tuvo que ser dura en esas condiicones...
Yo como siempre vengo con preguntas :-D
- Oiste algo justamente antes de que apareciese el rayo?
- Notaste algo en el pelo?
- Llevas alguna protección para hacer esa locura? :-D
He vivido dos momentos con rayos muy cerca de mi cabeza, uno nos calló en un avión aterrizando y atravesando una tormenta, el estruendo y el destello simultaneo fue horrible, la gente gritando dentro del avión, evidentemente no pasó nada y al de 5 segundos el capitán nos pedía calma, nos dijo que les ocurría muy amenudo el avión ni se inmutó, pero oir a la gente gritando... eso fue duro.
El otro momento tendría yo unos 15 años, y bajo la lluvia corría yo una tarde de verano para llegar a casa sin mojarme, los truenos se oían cada vez más cerca, me dirigía a la puerta del jardín y así sin más se me pusieron los pelos de punta a la vez que se oyó un ruido como eléctrico (una especie de grrssrr) e inmediatamente después un rayo cayó sobre la puerta del jardín seguido de un estruendo horrible, quemó el portero automático por completo, yo estaba a 100m de la puerta todavía, que terror, desde entonces les tengo mucho respeto.
Alguna vez he conseguido alguna "mala" foto de rayos (todo es malo comparado con las tuyas!) pero haciendo las fotos siempre desde la seguridad del techo de mi casa, y muchas veces sin nisiquiera abrir la ventana (mi madre me hizo creer que las corrientes de aire atraen a los rayos y como es mi madre es axioma :-D).
La foto, muy grande, y tus huevos? 10 veces más, enhorabuena por la foto me gusta mucho.
Por cierto, me lo estoy pasando pipa con vuestro concurso y con la búsqueda del Santo Prepucio ;-)
Observe como primero bajan el rayo formando ramas de abajo hacia arriba y a la que la primera rama contacta con el suelo zas salta el rayo.