La arquitectura y el vacío
Algún día, asqueado de tanta ciudad, tanto desarrollismo barato de parque temático, campo de golf y prostíbulo, he llegado a pensar que no hay ningún edificio que me guste más que el espacio vacío que ocupaba.
Algún día, asqueado de tanta ciudad, tanto desarrollismo barato de parque temático, campo de golf y prostíbulo, he llegado a pensar que no hay ningún edificio que me guste más que el espacio vacío que ocupaba.
Comentarios
Coincido con tu aprecio por el vacio.
Sí las construcciones actuales son la mayor parte de las veces basofias. Duele ver tanto dinero invertido en ciudades enteras que son verdaderos pastiches. Yo a principios de este año estuve en Cancún, lo aborrecí... es horrible, solo porque en verdad el color turquesa del mar es bellísimo se salva un poco ante tanto edificio tipo Las Vegas...
También hay un lugar que recuerdo especialmente, es Melbourne, Florida. Es un lugar lleno de campos de golf rodeados de casas lujosas cuyas piscinas tienen vista a esos campos ... pero a pesar que no puedo decir que son feas las casas, me producen un malestar indescriptible...
Son como mujeres plásticas, artificiales, cuya belleza a base de cirugía te produce nauseas... perdón por la analogía, pero como soy pintora basicamente de mujeres , pues siempre salen al cuento :)
He publicado una entrevista en mi humilde blog que quizás sea de su agrado.
Si nuestra cultura industrial-capitalista sobrevive, todos moriremos y con suerte las maquinas cojeran nuestro relevo. Si nuestra cultura fracasa tal vez la vida biologica en este planeta tenga una segunda oportunidad.
-th
Pero yo soy muy optimista, siento que el cambio se está dando, que cada día hay más personas que aman su entorno y demuestran ser mejores seres humanos...hay una profecía maya que habla de un cambio en este mundo... yo pienso que éste ya empezó y será para bien...
Y recordemos que la arquitectura es una de las artes, y hay edificios y ciudades maravillosos que nos dicen cuan extraordinario también puede ser el ser humano....
me he acordado de otro poeta, Wang Wei, tiene una obra que se llama la Montaña Vacía, hablaba a menudo del monte vacío, de esos momentos en que las luces cambiaban, a menudo hablaba del turquesa y el azul del monte que impregnaba las ropas del hombre solo, se escribía con otro amigo poeta, Pei Di, que vivía en otras montañas solo, y de hecho sus poemas eran como conversaciones, respuestas...
me ha gustado mucho tu ventana,
muy cerca de correos de barcelona, al fina del carrer lleó o dagueria, hay un trozo de muralla romana y una ventana a través de la cual sólo se ve el cielo
Existen edificios bellamente concebidos, y no solamente en el sentido artístico, sino también funcional.
El vacio es aterrador; mejor llenarlo de algo, debieron pensar los que erigieron los edificios que te sugieren esos pensamientos. Es el riesgo que se corre por tener la posibiladad de modificar tu entorno. Es una característica innata en todos los seres vivos.
Me parece que esto de que nos sobrevivan las máquinas está un poco complicado. Siempre pensando en el fin del mundo, ya estas como yo.
Odette,
Si, algunos edificios son extraordinarios. Yo admito que este planteamiento mio es muy radical, es debido a la basura de lugar donde vivo, la destruccion del medio es tan evidente que me hace verlo todo de esta manera.
Zbel,
Dijo alguien que el problema que tenemos es superpoblacion. Si vives una ciudad pero sabes que es una isla de civilizacion en un mundo salvaje, todo debe ser soportable. Pero aqui parece que es al reves, las zonas deshumanizadas son escasisimas.
A,
Me gusta que me digas esto, alguna cosita (poco) he leido de autores taoistas y me gustaron mucho. Debe ser fantastico poder entender sus caracteres.
Ignis,
Segundos duraria yo en arquitectura, yo enseñaria a derribar :)
Si, las hormigas, los castores.. tambien lo hacen. Pero es que nosotros hemos modificado todo el entorno
Cacho,
Muchas gracias!